El próximo sábado día 21 de junio vamos a realizar una salida a la montaña, nuestro destino serán las Pesquerías Reales del río Eresma (Segovia).
Las Pesquería Reales abarcan un conjunto de infraestructuras mandadas crear por Carlos III para que, con regia comodidad, este pudiera disfrutar de la pesca de la trucha a lo largo del cauce del río Eresma.
El recorrido, como explicaremos más adelante, tendrá dos grados de dificultad por la distancia que se recorrerá en cada uno de ellos. En cualquier caso, recomendamos llevar calzado adecuado y, como en toda salida a la montaña, indumentaria en función de las previsiones meteorológicas, así como las viandas necesarias para comer. Siempre es conveniente utilizar protección solar en cualquier actividad al aire libre y en esta ocasión, aunque se circule por zonas sombreadas, también.
El coste de la excursión será de 2 euros para socios y 5 euros para no socios, los menores de 18 años no pagan. Todo el dinero que se recauda va destinado a proyectos que repercuten íntegramente en el barrio. Todo menor, o grupo de menores, que se apunte deberá estar acompañado de un adulto que se responsabilice de los mismos durante la actividad. Como en otras ocasiones, el día de la excursión os pasaremos a firmar una exención de responsabilidad en caso de accidente y la autorización para la difusión de imágenes de la actividad en nuestras redes.
Si existe más demanda que plazas en el autocar, el criterio a seguir será el orden de reserva de la plaza. La fecha límite para realizar la reserva es el jueves 19 de junio a las 12:00 horas. En caso de no cubrir un mínimo de 30 plazas se suspendería la actividad.
HORARIOS:
Salida: sábado 21 de junio a las 08:30, frente a la estación de tren de Villaverde Alto, se ruega estar entre las 08:00 y las 08:15 para salir puntuales. Toca madrugar un poco ya que tenemos por delante hora y media de autocar hasta el Área Recreativa de la Boca del Asno.
Vuelta: el autocar nos recoge en el área Recreativa de la Boca del Asno alrededor de las 18:00 por lo que, si no hay ninguna incidencia, estaremos en el barrio sobre las 19:30.
INSCRIPCIONES:
Para hacer la reserva tenéis que mandar un mail a excursiones@incolora.org, es obligatorio especificar el nombre y apellidos de las personas que van a asistir, así como si son adultos o menores, el número de DNI y un teléfono de contacto. Os pedimos por favor que, si reserváis la plaza y por alguna causa al final no podéis asistir, nos avises lo antes posible, para dar la plaza a otra persona.
Existe un grupo de Whatsapp de las excursiones al que podéis incorporaros si lo solicitáis en el momento de efectuar la inscripción. Es altamente recomendable inscribirse en él ya que facilita la comunicación y la resolución de dudas sobre la excursión.
Si por alguna circunstancia no pudiésemos realizar la salida os avisaríamos lo antes posible.
RECORRIDO:
El recorrido, no apto para ser realizado con sillas o carritos de bebé, se inicia en la Boca del Asno. Allí hay un pequeño kiosco-bar que, teóricamente, abre alrededor de nuestra hora prevista de llegada. Por limitaciones en el aparcamiento de la zona es posible que el autocar no pueda permanecer allí, por ello debéis considerar tener que llevar con vosotros todo lo necesario para pasar el día.
A fin de facilitar la participación en la actividad, independientemente de la capacidad física personal y de los medios materiales de los que se disponga, se han preparado una ruta corta y otra larga que pensamos cumplirán vuestras expectativas.
La ruta corta de 7,3 km recorre la zona norte de las Pesquerías y, al tratarse de una ruta circular que recorre ambas riberas, nos devuelve a la Boca del Asno a la hora de la comida. Comeremos un poco pronto para facilitar el recorrido del segundo tramo.
Ya después de comer, los más andarines se pondrán de nuevo en marcha para recorrer 7 km más remontando el río para disfrutar de nuevos paisajes y lugares con encanto en la zona norte de las Pesquerías. Este tramo, nuevamente circular, nos devolverá otra vez a la Boca del Asno desde donde partiremos todos una vez finalizada la jornada.
La ruta completa son 14,3 Km con un desnivel acumulado total de unos 200m. Para cada tramo indicado, corto y largo, el desnivel acumulado es de unos 100m. En todo el recorrido se combinan pistas con sendas marcadas y no presenta mayor dificultad que la propia distancia que cada uno quiera afrontar. La zona es bastante sombreada lo que la hace adecuada para ser recorrida en estas fechas.
Deja una respuesta